Abrir/Cerrar Menu Psicologia, psiquiatria, terapia familiar y logopedia en Las Palmas de Gran Canaria con Centro Duo
El juego de 7 a 12 años

El juego de los 7 a los 12 años

A lo largo de esta etapa disminuye el juego con los padres en favor del juego con los amigos. Entre los 7 y los 8 años aumenta el nivel de actividad, destacando los juegos de movilidad:

  • Los juegos están repletos de saltos, carreras, obstáculos, etc.
  • Se terminan de establecer los juegos de reglas, son capaces de crear y jugar bajo unas normas preestablecidas, solucionando los problemas que surjan cuando las infringen. Un ejemplo sería el clásico policías y ladrones donde cada uno debe seguir las normas del papel que le ha tocado.
  • Dentro de algunos de los juegos de reglas pueden aparecer juegos pre-deportivos mediante los cuales pueden empezar a identificarse y descubrir que es lo que les gusta. Por ejemplo, jugar con balones o con raquetas.
  • Aunque sea una etapa de gran actividad, no se pueden dejar de lado los juegos de mesa y los puzles que van aumentando en dificultad fomentando el desarrollo intelectual del niño, además de trabajar otras aptitudes como la tolerancia a la frustración.

A partir de los 8-9 años, continúan con este tipo de juegos añadiéndoles más complejidad. Pero, a medida que crecen, cobra mayor relevancia el ámbito social, formándose los primeros grupos de amigos donde aprenden a identificarse y preocuparse por los otros, y a descubrir que es lo que les gusta.

Poco a poco las actividades realizadas con el grupo se van alejando de los juegos y pasan a profundizar en el conocimiento sobre ellos mismos y sobre el mundo dando paso a la adolescencia alrededor de los 12 años.

Finalmente, hay que destacar que durante esta etapa se produce un mayor acercamiento y uso de las tecnologías (móviles, videojuegos, etc.). Siendo recomendable que su uso se encuentre en equilibrio con el resto de actividades y juegos pertenecientes a esta etapa hablados anteriormente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.